A continuación, vamos a definir qué es la ilustración gráfica, además, veremos las diferencias entre un ilustrador gráfico y un diseñador gráfico.
¿Qué es la ilustración gráfica?
La ilustración gráfica es una rama de la ilustración, vinculada al contexto editorial. Se trata de una forma visual de comunicación, en la que el mensaje se transmite a través de dibujos, que a menudo sirven para complementar, documentar, narrar o recrear la idea de un texto.
Nota: puesto que la mayoría de las ilustraciones son ilustraciones gráficas (están acompañadas de textos), nos podemos referir de forma general a la ilustración, como ilustración gráfica, para así diferenciarla de la Ilustración que se refiere al movimiento intelectual del siglo XVII.
Su función es la de ayudar a difundir visualmente la información y el conocimiento, vinculándose conceptualmente al texto.
Se puede realizar en una gran variedad de técnicas, tanto digitales como tradicionales (lápiz, tinta, gouache, acuarela…), y después se traspasa a los documentos de impresión.
La ilustración gráfica tiene a su vez diferentes vertientes, entre las cuales destacan: ilustración científica, ilustración literaria, ilustración publicitaria e ilustración periodística.
Un poco de historia:
Inicialmente, se empleaban ilustraciones gráficas para adornar textos, lo que además de enriquecerlos, complementaba su significado y ayudaba a los lectores de entonces, generalmente analfabetos, a comprender el mensaje.
Hoy en día, la ilustración gráfica va mucho más allá y toma las nuevas tecnologías para adaptarse a todo tipo de formatos actuales, desde videojuegos hasta cuentos interactivos.

Diferencia entre ilustrador gráfico y diseñador gráfico
Ilustrador gráfico:
• Definición: un ilustrador gráfico es un artista gráfico, que se especializa en la realización de dibujos para mejorar la comunicación escrita, y ampliar o complementar las ideas de un texto.
• Se centran en la parte más artística y estética, además de en el desarrollo estilo que exprese todo aquello que quieren trasmitir.
• Suelen tener un estilo muy definido, aunque muchos de ellos dominan varias técnicas y pueden realizar ilustraciones de lo más variadas, desde cero.
• Se encargan desde tareas como el diseño de personajes hasta el concept art de entornos.
Diseñador gráfico:
• Definición: un diseñador gráfico es el profesional que controla los elementos visuales con el objetivo de comunicar una idea, a través del uso de diferentes tipos de elementos: tipografías, fotografías, colores, formas e ilustraciones, de manera que resulten atractivos para el espectador.
• Suelen tener muy en cuenta las tendencias en diseños y estar al día de las últimas novedades.
• Depende del material del que disponga para realizar el trabajo (fotografías realizadas, ilustraciones por encargo, logotipos…).
• Se centran en la composición, su tarea es comunicar el mensaje de forma clara, funcional y atractiva, por lo que su especialidad es escoger los elementos visuales y estructurarlos, poniendo especial cuidado en las tipografías.
Puntos en común:
• Tanto la ilustración gráfica como el diseño gráfico, son disciplinas artísticas, que requieren de personas con una gran capacidad creativas.
• Ambas parten de bocetos y requieren de técnicas y programas especiales de ilustración y diseño (como Photoshop), durante todo el proceso de desarrollo.
• A menudo comparten conocimientos y son capaces de realizar tareas el uno del otro, aunque se especialicen en una de ellas.

¿Buscas un ilustrador gráfico?
En caso de que estés buscando un ilustrador gráfico que te ayude en tu proyecto, te invito a echarle un vistazo a mi portfolio, donde encontrarás montones de ilustraciones digitales.
Si gusta el mundo de la ilustración gráfica y te ha sabido a poco, puedes seguirme en Instagram, @vera_valiente, donde subo las ilustraciones que voy realizando.
Espero que este artículo sobre los ilustradores gráficos te haya sido de utilidad.
¡Un saludo y hasta pronto!
Deja una respuesta